Montaje "Elemento Femenino"
Dirección General: Pelusa López. Maestra de Danza
Dirección actoral, escenografía y vestuario: Kenneth Orellana
Investigación: Kika Cisternas y Lorena Ríos.
Elenco: Loreto Varela, Victoria Campo, Carmen Gloria Maya, Pelusa lópez
La Diosa ríe
El montaje “Elemento Femenino” presenta una serie de imágenes visuales, auditivas, que activa el inconciente colectivo de los y las espectadoras. Al margen de las experiencias personales que impregnan nuestro inconsciente, hay un fondo común de reacciones y representaciones innatas del mundo, que la tradición cultural llama inconsciente colectivo. Este dispositivo de la conciencia regula un fondo común de modelos de conducta igualmente repartidos entre todos los individuos. A sus contenidos los llamamos arquetipos y la mitología es el terreno en que nuestra conciencia puede acceder a la red de significados que ellos establecen con nuestra experiencia. Uno de los arquetipos más frecuentes era el de la Gran Diosa, en la que se reconocía la fuerza femenina universal, y que se metamorfoseaba en la Triple Diosa que simboliza el ciclo vital femenino. En las antiguas sociedades matrísticas, en la Diosa encarnaban las potencias primordiales de la vida, la muerte y la transformación. Desde esa perspectiva, el montaje “Danza Teatro Cósmico de las Energías Femeninas Divinas”, activa cuatro arquetipos ancestrales vinculados con el culto a la Diosa, en su cualidad de Triple Diosa, como la mujer doncella que representa a la mujer niña, a la joven adolescente; la mujer madura, fértil que representa la sensualidad, el erotismo y la maternidad real y/o simbólica y por último, la mujer anciana, sabia y experimentada, todas ellas vinculadas al movimiento de la vida, reidoras fantásticas que juegan, cantan, danzan, con un profundo respeto y amor por la humanidad.
La Diosa goza
Uno de los aportes del proyecto es resituar la danza de mujeres desde una perspectiva matrística, ya que la danza sagrada ha llegado a nuestros días como un arte desnaturalizado, supervivencia híbrida de lo que en otros tiempos era una forma para elevar la conciencia desde el nivel de la "Tierra" (el cuerpo y las pasiones) al "Cielo" (el espíritu). En el montaje “Elemento Femenino”, las interpretes de danza representan a Pachamama, que simboliza el tiempo y el espacio y la tierra madre nutricia que siempre da frutos y se renueva a si misma, Perséfone, como mujer jóven que rige en las mujeres las experiencias del amor, del encuentro con la belleza, la sexualidad y la sensualidad, Lilith cuyo arquetipo se liga con las zonas oscuras o “la sombra”, es decir aquellas zonas ocultas que nos cuesta revelar y Yemanyá, diosa de las aguas, de lo lunar y acuoso.
La Diosa crea
El montaje "Elemento Femenino" es la expresión artística de la danza teatro, ya que permite introducir artísticamente lenguajes multimediales, valorando la dimensión cotidiana y humana de la vida misma que incluye el gesto, el movimiento y la música concreta al servicio de la danza, con el objetivo de acercar la creatividad y el juego al hecho escénico, creando una atmósfera donde cada interpete de danza depende de lo colectivo al mismo tiempo que su potencial creativo, siendo un montaje de investigación, experimentación y construcción de la poética de la imagen escénica, aportando herramientas que sirvan a la esencia de la dramaturgia corporal.